EL VÍA CRUCIS EN CHOCALÁN: UN TESTIMONIO DE FE Y ESPERANZA

Comparte esta publicación

Con espíritu de peregrinación y oración, las comunidades de la parroquia Santa Rosa de
Lima, de Chocalán se unieron en la celebración del Vía Crucis, llevando un mensaje de
fe a sus familias y a quienes más lo necesitan.
Dentro del territorio parroquial, la celebración del Vía Crucis se vivió como un profundo
momento de oración que reunió a todas las comunidades. Cada año, varios recorridos
se realizan de manera simultánea, extendiendo este gesto de fe a distintos sectores.
Desde la parroquia de Chocalán, junto a la colaboración de algunos laicos, se organizó
esta actividad preparando materiales y entregando orientaciones que permitieron a
cada comunidad vivir intensamente este camino de fe.
“El Vía Crucis comienza con una preparación previa, en la que los encargados visitan las
casas donde se instalan las estaciones, entregando el título y las lecturas correspondientes
para que las familias puedan estar listas”, explicó Miguel Aguilera, quien fue parte de
la coordinación parroquial. Cada familia dispone un altar sencillo fuera de su hogar,
preparado con dedicación y amor, convirtiendo su casa en parte del camino de Jesús
hacia la cruz.
El momento inicial de este año fue especialmente significativo, ya que se unió al llamado
de peregrinación que nos propone el Año Santo Jubilar. “Al iniciar el recorrido, nos
sentimos invitados a ser peregrinos de la esperanza, acompañando a Jesús en su camino
y dejando que Él también acompañe nuestras propias vidas”, señaló Aguilera.

24 Diócesis San José – IGLESIA DE MELIPILLA
dolor y la esperanza se abrazan en la cruz de Cristo”, comentó Aguilera.
La participación en el Vía Crucis fue variada, reuniendo desde niños pequeños hasta
adultos mayores. En especial, se destacó la presencia de quienes se preparan para recibir
sus sacramentos, haciendo de esta experiencia un momento de oración y formación
familiar.
“El Vía Crucis no es solo un ejercicio de piedad personal, sino también un testimonio
público de fe”, subrayó Miguel Aguilera. Con esta peregrinación, las comunidades de
Chocalán dieron un mensaje de esperanza y amor a quienes, quizás más alejados de la
vida de fe, se encontraron con el rostro de Cristo caminando entre ellos.

Suscríbete a nuestra revista Mensual

"Revista Iglesia en Salida"

Publicaciones similares

Aporta a nuestro obispado

Seguimos sirviendo, seguimos contando con tu aporte