La Diócesis de Melipilla Inicia el Año Jubilar de la Vida Consagrada en el Día de la Asunción

Comparte esta publicación

Las congregaciones de religiosas presentes en la diócesis disfrutaron de una grata jornada de celebración.

 

El 15 de agosto, la Diócesis de Melipilla celebró el Día de la Asunción de la Virgen María con una misa solemne y un encuentro fraterno, marcando el inicio del Jubileo de la Vida Consagrada bajo el lema: «Peregrino de esperanza por el camino de la Paz».

 

La festividad está profundamente arraigada en la tradición católica y es especialmente significativa para la vida consagrada en Chile. La celebración, organizada por la Conferencia de Religiosas y Religiosos zonal (CONFERRE), no solo conmemoró la Asunción, sino que también marcó el comienzo del Año Jubilar   de la Vida Consagrada, una iniciativa global de la Iglesia que, bajo el lema: «Peregrino de esperanza por el camino de la Paz», busca renovar la fe y el compromiso de los religiosos y religiosas en todo el mundo.

La jornada comenzó con una misa en la catedral de Melipilla a las 12:00 horas, donde la comunidad local y los religiosos presentes se unieron para honrar a la Virgen María y renovar el «Fiat» —el «sí» incondicional que María ofreció a Dios— como un acto de entrega y fe. Monseñor Cristián Contreras presidió la ceremonia y dedicó su homilía a ensalzar la disposición de María para cumplir el plan divino, subrayando los valores fundamentales de la vida consagrada en la Iglesia, destacando su papel esencial en un mundo herido que necesita desesperadamente paz y esperanza.

Luego de la misa, los religiosos fueron invitados a un almuerzo en las dependencias de la Parroquia Chocalán, donde se continuó con un ambiente de fraternidad y reflexión. Cerca de 60 personas participaron en este encuentro, que incluyó a miembros de diversas congregaciones, algunos de los cuales recordaron con cariño a aquellos que no pudieron asistir por motivos de salud o fuerza mayor, pero que estuvieron presentes en el espíritu de la celebración y en las oraciones de los asistentes.

Este evento no solo permitió a los participantes celebrar su fe y renovar su compromiso con la vida consagrada, sino que también fue una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de nuevas vocaciones en la Iglesia. Monseñor Cristián Contreras, expresó su gratitud a la comunidad religiosa y enfatizó la importancia de continuar orando por más operarios en la mies del Señor, reconociendo la urgente necesidad de más vocaciones en estos tiempos desafiantes.

El inicio del Año Jubilar representa un llamado a toda la comunidad religiosa a ser verdaderos «peregrinos de esperanza», comprometidos a caminar por el sendero de la paz y a ser testigos vivos de la fe en medio de un mundo en constante cambio. Durante los próximos meses, la Diócesis de Melipilla, junto con otras diócesis alrededor del mundo, desarrollará una serie de actividades y eventos destinados a fortalecer los lazos dentro de la comunidad y a renovar el compromiso de los religiosos y religiosas con su misión de ser luz y guía en la Iglesia y en la sociedad.

Suscríbete a nuestra revista Mensual

"Revista Iglesia en Salida"

Publicaciones similares

Noticias

Sacerdotes asumen nuevas parroquias

A LAS QUERIDAS COMUNIDADES PARROQUIALES DIÓCESIS DE MELIPILLA Sábado 15 de marzo de 2025   Hoy en la Jornada de inicio del Año Pastoral he

Aporta a nuestro obispado

Seguimos sirviendo, seguimos contando con tu aporte