Por Claudio Morgado
El Cuasimodo en nuestra diócesis es una de las más hermosas tradiciones. El año 2022 nuestro obispo les encomendó que en cada comunidad se organizarán y pidieran por la lluvia tan necesaria para nuestros campos.
Otra instancia es el día diocesano del cuasimodista, celebración que si bien sólo se realiza en nuestro obispado, ya se están sumando otras diócesis que cada año nos vienen a acompañar. Ha sido una instancia para destacar su gran misión pastoral con los enfermos que cada año esperan con ansias su llegada para recibir la comunión.
La mayoría de los cuasimodos existentes en la diócesis se juntan periódicamente en sus comunidades para organizarse y realizar actividades sociales en sus comunidades, así como cada mes se reúnen los coordinadores con el asesor diocesano para planificar y evaluar actividades para un mejor servicio pastoral. Este año ya han empezado a reunirse para su participación en sus respectivos cuasimodos donde los veremos por los caminos urbanos y rurales a la voz de «Viva Cristo Rey».
El Canto a lo Divino en nuestra diócesis
En el contexto del canto a lo divino la nuestra es una de las diócesis con más tradición en relación a la realización de novenas de casa de campo, vigilias y ofrendas de oración cantada en velorios de angelitos y de adultos, en donde se desarrolla esta devoción que está muy vigente en nuestro país.
Como cantores contamos con la asesoría pastoral del padre Guillermo González, quien con su presencia y la experiencia de sus largos años en contacto con los cantores y cantoras, nos da el impulso necesario para permanecer en el tiempo. Además, ha sido uno de los colaboradores en las grandes celebraciones del «Día Diocesano del cantor a lo Divino” que se ha celebrado cada año en distintas parroquias.
Es una actividad que fortalece y da la inspiración para la evangelización a través de los versos a lo divino. Este año, en el mes de noviembre, realizaremos el día diocesano del cantor a lo divino en la localidad del convento, correspondiente a la parroquia Santo Domingo de Guzmán, decanato de San Antonio. Será con invitación a cantores y cantoras a nivel nacional.